Reglas de derivación

¡Haz clic para puntuar!
(Votos: 48 Promedio: 4.4)

Las reglas de derivación son todos lo métodos que se necesitan para realizar calculo de derivadas de una determinada función. Estas reglas son la base del conocimiento para realizar correctamente las operaciones.

Operaciones básicas con derivadas

Comenzamos viendo las reglas básicas de derivación.

◼ Derivada de una suma

La derivada de una suma de dos funciones es igual a la suma de las derivadas de cada una.derivada de una suma

◼ Derivada de una constante por una función

La regla de la derivada de una constante por una función se representa de la siguiente forma:

derivada de una constante por una funcion

◼ Derivada de un producto

«La derivada de un producto de dos funciones es igual a la suma entre el producto, de la primera función sin derivar, y la derivada de la segunda función y el producto de la derivada de la primera función por la segunda función sin derivar.»

derivada de un producto

◼ Derivada de una constante partida por una función

◼ Derivada de un cociente

«La derivada de un cociente de dos funciones es la función ubicada en el denominador por la derivada del numerador menos la derivada de la función en el denominador por la función del numerador sin derivar, todo sobre la función del denominador al cuadrado».

derivada de un cociente

◼ Derivada de una constante

Esta regla es muy sencilla la derivada de una constante es igual a cero.

derivada de una constante

 

8 comentarios en «Reglas de derivación»

  1. Soy maestro, trabajo con personas, con déficit de atención
    . Me parece excelente el material, gracias, por su aporte a la edición.

  2. ps la vdd yo esperaba que hubiera unos 10 ejercicios de cada regla de derivacion, pero bueno ya lo que caiga!!!!

  3. Porque no ponen un video, explicando paso por paso el procedimiento de cada uno, claro que esta bien la imagen pero talves un poco mas de explicación….

    Gracias

Los comentarios están cerrados.